12 junio, 2015
Frunatur, la empresa del Grupo Cuevas especializada en la distribución de frutas y hortalizas, concluye el ciclo de visitas programadas con colegios de la provincia para fomentar los hábitos saludables y la alimentación sana. Durante los últimos meses, centenares de niños de los primeros cursos tuvieron la oportunidad de participar en talleres experimentales y conocer todo el proceso que siguen las frutas, las hortalizas y las verduras desde que se recogen hasta que llegan al consumidor. En su visita recibieron explicaciones sencillas sobre las ventajas saludables que reporta el consumo de estos productos, y aprendieron también cómo se almacenan y cómo se conservan a la temperatura y humedad adecuadas, además de participar en casos prácticos de pesaje, clasificación y envasado y disfrutar de una zona de exposición en la que pudieron tocar y consumir la fruta en diferentes preparados.
Los primeros resultados reunidos sin pretensiones científicas muestran una clara preferencia de los escolares por los plátanos y las manzanas, como fruta habitual, y por las cerezas como fruta de temporada. El kiwi, la pera y la sandía son señaladas como las que menos gustan; y plátanos, manzanas, cerezas y fresas como las más consumidas. Destaca que no todos los colegios muestran los mismos rangos de respuesta, aunque hay tendencias compartidas.
Ver imagen
Frunatur, a empresa do Grupo Cuevas especializada na distribución de froitas e hortalizas, conclúe o ciclo de visitas programadas con colexios da provincia para fomentar os hábitos saudables e a alimentación sa. Durante os últimos meses, centenares de nenos dos primeiros cursos tiveron a oportunidade de participar en talleres experimentais e coñecer todo o proceso que seguen as froitas, as hortalizas e as verduras desde que se recollen ata que chegan ao consumidor. Na súa visita recibiron explicacións sinxelas sobre as vantaxes saudables que reporta o consumo destes produtos, e aprenderon tamén como se almacenan e como se conservan á temperatura e humidade adecuadas, ademais de participar en casos prácticos de pesaxe, clasificación e envasado e gozar dunha zona de exposición na que puideron tocar e consumir a froita en diferentes preparados.
Os primeiros resultados reunidos sen pretensións científicas mostran unha clara preferencia dos escolares polos plátanos e as mazás, como froita habitual, e polas cereixas como froita de tempada. O kiwi, a pera e a sandía son sinaladas como as que menos gustan; e plátanos, mazás, cereixas e amorodos como as máis consumidas. Destaca que non todos os colexios mostran os mesmos rangos de resposta, aínda que hai tendencias compartidas.
Ver imaxe